Este curso está diseñado para guardaparques, profesionales de áreas protegidas y facilitadores comprometidos con mejorar sus habilidades en la planificación, desarrollo y facilitación de procesos de aprendizaje en contextos rurales de Centroamérica y República Dominicana.
Descripción del curso
A través de un enfoque práctico y sensible a las realidades locales, las y los participantes aprenderán técnicas para transmitir eficientemente la información a estructurar y ejecutar talleres, presentaciones y demostraciones de campo que fortalezcan la participación de comunidades diversas, incluyendo jóvenes, agricultores y pueblos indígenas.
Este curso contiene seis módulos a través de los cuales las y los participantes aprenderán a:
- Caracterizar el contexto del grupo y adaptar los contenidos a sus necesidades específicas.
- Planificar procesos de transferencia de conocimientos desde un enfoque flexible y aplicable a distintos tipos de públicos.
- Diseñar e implementar talleres presenciales para potenciar la participación e interacción.
- Diseñar y desarrollar sesiones virtuales efectivas que mantengan el interés y faciliten el aprendizaje a distancia.
- Planificar y desarrollar demostraciones de campo prácticas, promoviendo el aprendizaje en entornos reales.
- Utilizar la evaluación como herramienta de mejora continua, asegurando que el proceso de aprendizaje sea significativo y adaptable.
Al finalizar el curso, las y los participantes tendrán las herramientas y competencias para diseñar y facilitar procesos de transferencia de conocimientos efectivos que impacten positivamente en sus entornos.
¿Por qué debería tomar este curso?
- Si eres guardaparque o trabajas en áreas protegidas: Este curso te dará herramientas para capacitar a las comunidades locales y promover la conservación.
- Si eres facilitador o educador: Aprenderás nuevas metodologías para diseñar talleres y cursos, tanto presenciales como virtuales, adaptados a distintos públicos.
- Si te interesa el desarrollo rural: El curso te mostrará cómo transferir conocimientos de forma efectiva en zonas rurales, considerando las necesidades específicas de estas comunidades.
¿Que aprenderás?
En este curso aprenderás a crear y facilitar procesos de transferencia de conocimiento efectivos para diversos públicos, ya sea en talleres presenciales, sesiones virtuales o demostraciones de campo. Adquirirás habilidades para caracterizar el contexto de tu audiencia, planificar tus sesiones, diseñar actividades interactivas y utilizar la evaluación como herramienta para mejorar el aprendizaje.
Habilidades que desarrollarás
Las habilidades que desarrollarás en el curso:
Planificación y diseño:
- Caracterizar el contexto de la audiencia.
- Planificar procesos de transferencia de conocimiento.
- Diseñar actividades interactivas.
Facilitación y ejecución:
- Facilitar talleres presenciales.
- Desarrollar sesiones virtuales.
- Desarrollar demostraciones de campo.
Evaluación y mejora:
- Utilizar la evaluación para orientar el aprendizaje.
Detalles del curso
🕒 Duración total: 6 horas
📖 Horas de dedicación por módulo: 1 hora en cápsulas de 15-20 minutos, alternando con actividades interactivas o ejercicios prácticos.
📖 Formato: Aprendizaje autónomo, asincrónico y a tu propio ritmo.
🗨️ Idioma: Español
Financiamiento
